Secretariado de Medios

Secretariado de Medios

La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Caballar y el Ilmo. Ayuntamiento de la localidad han firmado sendos convenios de cesión y colaboración.

En el primer caso, se trata de la ermita de San Frutos. Mediante el convenio, el Obispado de Segovia pone a disposición del Ayuntamiento la gestión de la ermita, pudiéndola utilizar como lugar de contemplación cultural y de ocio de los habitantes de la localidad y de aquellos que la visiten.

Por otra parte, se ha suscrito, por un periodo de cinco años, otro convenio que afecta a la huerta parroquial. En este caso, la finca estará destinada a la práctica de actividades infantiles y deportivas. Así, el Ayuntamiento asume la responsabilidad derivada de la utilización de la finca.

Ambos convenios han sido firmados por el Obispo de Segovia, Mons. César Franco Martínez; el vicario general, D. Ángel Galindo García, y el alcalde de Caballar, D. Víctor Sanz Gómez.

De esta manera se manifiesta el interés común de ambas partes de colaborar en la conservación del patrimonio cultural y lúdico, entendiendo que la recuperación de estos espacios, propios de la parroquia de Caballar, enriquece el patrimonio cultural de la localidad.

Los dos convenios suscritos, al igual que todos aquellos firmados por el Obispado de Segovia con diversas instituciones sociales (ayuntamientos, cofradías, asociaciones…), son muestra del espíritu de colaboración entre entidades propias de la sociedad civil, así como del interés en favor del cuidado del patrimonio artístico de la Diócesis y la provincia.

Inmersos en la primera semana de Adviento, con la que iniciamos el camino de preparación hasta el nacimiento del Señor en Belén, ya están perfiladas las principales actividades del Seminario y la Librería Diocesana para esta Navidad.

            Las puertas del Seminario Diocesano de Segovia vuelven a abrirse, con este ya es el cuarto año consecutivo, para que segovianos y visitantes puedan acercarse a la historia de Jesús y su nacimiento desde cuatro perspectivas diferentes. Así, podrán contemplarse los belenes monumentales inspirados en el costumbrismo segoviano; la temática hebrea; el espiritual Duratón y la localidad de Escalona del Prado en ganchillo.

            Los cuatro montajes podrán contemplarse desde mañana, 6 de diciembre, hasta el próximo 7 de enero de 2024. El horario de apertura es de lunes a viernes de 17.30 a 20.30h; sábados, domingos y festivos, de 12 a 14h y de 17.30 a 20.30h. A partir del 24 de diciembre el horario será de lunes a domingo, de 12 a 14h y de 17.30 a 20.30h.

            Además, también podrán contemplarse los belenes instalados en las parroquias de la capital y de otros muchos rincones de la Diócesis, como Cuéllar, La Granja de San Ildefonso, Cantalejo, Villacastín o Escalona del Prado.

            De otra parte, la Librería Diocesana continúa con su línea dinamizadora, esta vez con dos propuestas para los más pequeños de la casa. Así, el próximo miércoles día 13 de diciembre, a las 17.30 horas, tendrá lugar un taller de tarjetas navideñas. El material estará disponible allí, por lo que los participantes solo tienen que acudir provistos de ilusión por las manualidades. Ya el día 29 de diciembre, a las 12 horas, los pajes de los Reyes Magos recogerán las cartas de los más pequeños, con un ambiente amenizado por un cuentacuentos. Ambas actividades, tendrán lugar en la Librería Diocesana, ubicada en la sede del Obispado de Segovia, en calle Seminario, 4.

            Asimismo, recordamos que los Arciprestazgos de la Diócesis celebran a lo largo de este mes sus muestras de villancicos. El primero será el del Arciprestazgo de Cuéllar, el 16 de diciembre a las 18 horas, en el Santuario de El Henar. El de Fuentepelayo tendrá lugar el próximo 17 de diciembre a las 17 horas, en la iglesia parroquial de Carbonero el Mayor; ese mismo día, pero a las 17.30 horas, se celebrará el recital de La Granja-San Medel en el templo de San Cristóbal de Segovia. También el día 17, a las 18 horas, se reunirán en la iglesia parroquial de Muñoveros los feligreses del Arciprestazgo de Cantalejo-Fuentidueña; y ese mismo día y a la misma hora, tendrá lugar el recital del Arciprestazgo de Ayllón-Riaza, en este caso en el templo de Boceguillas. Por su parte, la iglesia de Santa Eulalia de la capital será el escenario para el recital del Arciprestazgo de Segovia, el día 21 de diciembre a las 19 horas. Finalmente, el día 27 la iglesia parroquial de Coca acogerá la muestra del Arciprestazgo Coca-Santa María a las 19 horas.

            Invitamos a todos los segovianos a participar de todas las actividades propuestas a nivel diocesano, arciprestal y parroquial para estos días. Asimismo, aprovechamos para desear una muy feliz Navidad a todos, deseando que el niño que vuelve a nacer en Belén colme los corazones de fe y esperanza.

Viernes, 01 Diciembre 2023 09:13

REVISTA DIOCESANA DICIEMBRE 2023

Loading...

El Obispo de la Diócesis de Segovia, Mons. César Franco Martínez aprueba su Sistema de Cumplimiento Normativo Penal (Compliance).

Este sistema, cuyo diseño comenzó en abril de 2023, tiene como objetivo demostrar el compromiso de la diócesis con los más altos estándares de transparencia y cumplimiento normativo, integrando en un único sistema la legislación del Estado, y la cultura, valores y tradición jurídica de la Iglesia. Se dota así a la diócesis de mecanismos y protocolos eficaces para prevenir los riesgos que puedan surgir en su gestión.

El sistema contiene todos los requisitos exigidos por la legislación penal española, las circulares de la Fiscalía y la norma UNE 19601. Dicho sistema, enraizado con los valores de la Iglesia, contiene una política de cumplimiento normativo, que expresa la voluntad de la Diócesis de alinearse con una cultura de transparencia y buen gobierno alejada de cualquier riesgo penal; un código general de conducta, destinado a todos los miembros de la diócesis independientemente de su vinculación a la misma, que les ofrece pautas de actuación; un código de conducta también para colaboradores y proveedores con el fin de orientarles en la política de cumplimiento adoptada por la diócesis; un código disciplinario, destinado a sancionar los incumplimientos del sistema y, finalmente, una política de gestión del canal ético que será implementado en la diócesis una vez implantado el sistema. Este, tendrá por objeto recoger todas las informaciones que miembros de la Diócesis o terceros quieran realizar al órgano de cumplimiento normativo, encargado de vigilar el cumplimiento del sistema y gestionar las informaciones que pueda recibir.

De esta forma, la Diócesis de Segovia, fiel a la ley de transparencia y con el fin de garantizar su seguridad jurídica y social, se une a entidades como la Conferencia Episcopal Española, otras diócesis y congregaciones que ya han adoptado modelos de gestión similares.

Miércoles, 29 Noviembre 2023 12:43

SISTEMA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO PENAL (Compliance)

FOTOGRAFÍAS PORTADA WEB

Desde hace algunos años, los ordenamientos jurídicos de diversos países, entre los que se encuentra España, han comenzado a regular la responsabilidad penal de las personas jurídicas, contradiciendo el principio al que se atenían anteriormente según el cual las personas jurídicas no podían asumir responsabilidad penal (“societas delinquere non potest”). Entre los tipos penales que derivan esta responsabilidad penal a la persona jurídica se encuentran algunos que pueden afectar a la actividad de la Iglesia, que despliega una rica variedad de actividades en la sociedad actual.

Por este motivo, el Obispo de la Diócesis de Segovia, Mons. César Franco Martínez aprueba su Sistema de Cumplimiento Normativo Penal (Compliance).

Este sistema, cuyo diseño comenzó en abril de 2023, tiene como objetivo demostrar el compromiso de la diócesis con los más altos estándares de transparencia y cumplimiento normativo, integrando en un único sistema la legislación del Estado, y la cultura, valores y tradición jurídica de la Iglesia. Se dota así a la diócesis de mecanismos y protocolos eficaces para prevenir los riesgos que puedan surgir en su gestión.

El sistema contiene todos los requisitos exigidos por la legislación penal española, las circulares de la Fiscalía y la norma UNE 19601. Dicho sistema, enraizado con los valores de la Iglesia, contiene una política de cumplimiento normativo, que expresa la voluntad de la Diócesis de alinearse con una cultura de transparencia y buen gobierno alejada de cualquier riesgo penal; un código general de conducta, destinado a todos los miembros de la diócesis independientemente de su vinculación a la misma, que les ofrece pautas de actuación; un código de conducta también para colaboradores y proveedores con el fin de orientarles en la política de cumplimiento adoptada por la diócesis; un código disciplinario, destinado a sancionar los incumplimientos del sistema y, finalmente, una política de gestión del canal ético que será implementado en la diócesis una vez implantado el sistema. Este, tendrá por objeto recoger todas las informaciones que miembros de la Diócesis o terceros quieran realizar al órgano de cumplimiento normativo, encargado de vigilar el cumplimiento del sistema y gestionar las informaciones que pueda recibir.

De esta forma, la Diócesis de Segovia, fiel a la ley de trasparencia y con el fin de garantizar su seguridad jurídica y social, se une a entidades como la Conferencia Episcopal Española, otras diócesis y congregaciones que ya han adoptado modelos de gestión similares.

 

DOCUMENTACIÓN:

1. Política de cumplimiento normativo penal

2. Código general de conducta

3. Política de contratación y relación con proveedores y Administraciones Públicas

4. Código general de conducta para colaboradores y/o proveedores

5. Sistema disciplinario

6. Reglamento del órgano de cumplimiento normativo

7. Criterios de gestión del canal de denuncias

En la mañana de ayer se procedió a la firma del Acta de Replanteo que permite el inicio de las obras de rehabilitación de la iglesia de San Esteban de la capital. Unos trabajos que comenzarán de forma inminente y que están sufragados, en su totalidad, por la Junta de Castilla y León.

En el acto estuvo presente el sacerdote responsable de la UPA Centro, D. Andrés de la Calle, acompañado por José María Rubio Marugán, Delegado diocesano de Patrimonio. Por su parte, también estuvo presente la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Segovia, Ruth Llorente de Andrés.  

20231122 FIRMA SANESTEBAN

 

Desde la Diócesis nos congratulamos del inicio de estos trabajos que suponen el comienzo para recuperar uno de los baluartes patrimoniales del casco histórico de la ciudad. Asimismo, agradecemos a la Junta de Castilla y León su interés por la colaboración institucional y la conservación del patrimonio eclesiástico.

La prestación del servicio religioso católico de acuerdo con el oficio de sepultura del Ritual de la Iglesia Católica, en los entierros que se celebren en el Cementerio Municipal, y siempre que los interesados lo soliciten. Este es el objeto del contrato suscrito entre el Obispado de Segovia y el Ayuntamiento de la capital, en virtud del que se retoma la garantía a una atención digna a las familias en las exequias celebradas en el cementerio y junto a las sepulturas.

            A principios de este año, este convenio quedó suspendido tras la decisión unilateral del consistorio. El nuevo equipo de gobierno municipal mostró su disposición a retomar este servicio en colaboración con el Obispado, lo que ha quedado patente con la firma de un contrato menor entre ambas instituciones.

            En la mañana de hoy, el Obispo de la Diócesis, Mons. César Franco, acompañado del vicario general, Mons. Ángel Galindo, han sido recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, José Mazarías, y la concejala de Servicios Sociales, Azucena Suárez. En el encuentro, don César ha querido remarcar que un convenio como este entra dentro del marco constitucional puesto «el artículo 16 de la Constitución dice que el Estado, evidentemente, no tiene una confesión estatal sino que tiene en cuenta las creencias y colaborará con la Iglesia católica y otras confesiones». Para, a renglón seguido, añadir que «hay que pensar que es un punto tan sensible,... de la muerte, del dolor, que es una forma de empatizar con la gente cuando más sufre».

 

CONVENIO CEMENTERIO 03

 

Por su parte, José Mazarías ha asegurado que «si hay unas prácticas que son aceptadas, demandadas, y además por una gran mayoría de la gente, hay que atenderlas». Asimismo, la concejala de Servicios Sociales ha agregado que se han mantenido contacto con otras confesiones y, «lógicamente», el Ayuntamiento garantizará el servicio religioso en caso de que así lo soliciten. Igualmente, el vicario general de la Diócesis ha afirmado que, aunque la capilla del cementerio esté consagrada por el rito católico, si alguien de otra confesión cristiana «quiere tener ahí una ceremonia, lo puede tener, que nos lo diga, y por nuestra parte lo hablamos con ellos».

El alcalde de la capital ha mostrado la disposición del equipo de gobierno municipal para mantener y ampliar la colaboración institucional entre Obispado y Ayuntamiento, tanto en la propia capilla del Cementerio Municipal —«que es parte de nuestro patrimonio, y hay que mantenerlo»— como en otras cuestiones de tipo social y cultural.

Cabe recordar que este servicio es ampliamente demandado y supone, en momentos tan difíciles como los del fallecimiento de un ser querido, un gran consuelo a las familias segovianas que libremente lo solicitan.

Bajo el lema «Orgullosos de nuestra fe», la Diócesis celebra este próximo domingo, 12 de noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana. Una jornada en la que festejamos el sentido de pertenencia a la gran familia del Pueblo de Dios que peregrina en Segovia.

Gracias al personal contratado y a los voluntarios es posible llegar a cada rincón de nuestra Diócesis y dar respuesta a las necesidades y llamadas de quien acude a la Iglesia para buscar refugio, alimento, hogar o acompañamiento. Todos somos corresponsables y de todos depende la prosperidad de esta familia diocesana. Cada uno puede aportar lo que considere, cualidades, tiempo, oración, donativos... todo suma para hacer la vida más sencilla a quien menos recursos tiene.

En nuestra Diócesis, hay un total de 25 centros en los que se atiende a personas sin recursos, familias, ancianos, enfermos, personas con discapacidad, mujeres y víctimas de violencia, menores y jóvenes, personas sin empleo o drogodependientes. En todos ellos, y gracias al esfuerzo de quienes allí trabajan o colaboran, el pasado año se atendió a más de 7.200 personas. A ello hay que sumar las más de 7.000 personas atendidas por Cáritas Diocesana de Segovia gracias al empeño de sus 245 voluntarios. Y los más de 1.700 beneficiarios directos y 1.5 millones de beneficiarios indirectos de los proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo promovidos y alentados por los 15 voluntarios de Manos Unidas Segovia.

Este Día de la Iglesia Diocesana sirve también para agradecer el compromiso de la comunidad parroquial, integrada por 149 sacerdotes diocesanos que cumplen con su misión pastoral en las 336 parroquias de nuestra provincia. Tampoco podemos olvidarnos de los 226 religiosos y religiosas, y los 89 monjes y monjes de clausura, ejemplo de compromiso de vida consagrada. Agradeciendo también la vocación del único seminarista mayor con el que la Diócesis contaba el pasado año y que, ya ordenado Diácono, camina hacia el ministerio sacerdotal. En este día, también hay que agradecer la labor de los casi 450 catequistas, el compromiso misionero de 91 paisanos que llevan la voz del Señor por el mundo, y la confianza de las familias en la educación religiosa.

No podemos olvidarnos del vasto patrimonio del que la Diócesis es propietaria, puesto siempre a disposición de todos, y cuidado con el celo que merece como legado recibido y herencia que queremos dejar a las generaciones futuras. Es por eso por lo que el año pasado se ejecutaron una veintena de proyectos de construcción y rehabilitación.

Finalmente, hay que agradecer todas esas aportaciones económicas, mayores o menores, sin las que muchas de las acciones de la Iglesia no serían posibles. Gracias a ellas se llevan a cabo, por ejemplo, gran parte de las restauraciones patrimoniales de las parroquias. Y sirven para desarrollar proyectos encaminados a sufragar las necesidades de quienes menos recursos tienen.

Cada día, pero este 12 de noviembre de manera especial, podemos sentirnos «orgullosos de nuestra fe», porque gracias a ella formamos una familia, la mejor que se puede tener, la de los Hijos de Dios.

Loading...

Loading...

 

La iglesia parroquial de La Asunción de Nuestra Señora, de Cedillo de la Torre, ha concluido la restauración del retablo mayor. Conocida por su impresionante torre, atesora en su interior notables obras artísticas, siendo una de ellas el comentado retablo. Se trata de una representación barroca datada en el año 1738, de autor desconocido. Este se acomoda, como es habitual, en la pared frontal del presbiterio. Contiene una buena talla de La Asunción, así como interesantes pinturas de san Miguel, san Juan Bautista, la Ascensión y san Antonio de Padua, que también han sido restauradas.

Durante los trabajos se han descubierto, aunque de alguna forma la gente mayor algo intuía, dos pinturas sobre tabla de notable interés que estaban semiocultas por el sagrario. A falta de mayores estudios, pueden datarse en el siglo XVI y guardan cierta relación con el Maestro de Duruelo, activo en la zona. Representan a santa Catalina de Alejandría y a santa Bárbara. Ahora, se les ha buscado un lugar visible en la iglesia para su correcta contemplación.

El retablo tenía serios problemas de alteraciones del soporte, quemaduras, alteraciones y perdidas de la policromía, suciedad... Así, las labores de restauración han consistido en trabajos de consolidación y limpieza de todos los elementos, sentado de la capa pictórica y tratamientos preventivos generales, y han sido llevados a cabo por la empresa DAMMAR.  Cabe reseñar que los gastos ocasionados han sido sufragados por la parroquia y sus feligreses.

20231106 CEDILLODELATORRE RESTAURACIÓN WEB

Martes, 31 Octubre 2023 13:17

REVISTA DIOCESANA NOVIEMBRE 2023

Loading...

Página 1 de 66